Especialista en Páncreas en Mérida
Dr. Omar Bermudez Ferro
Cirugía General y Cirugía por Mínima Invasión.
Licenciatura en Médico Cirujano – Universidad Autónoma de Guadalajara
Cédula Profesional- 5867584
Cirujano de Hígado en Mérida.

PÁNCREAS
Enfermedades de atención clínica, síntomas y tratamientos.

SÍNTOMAS DE PANCREATITIS
Los signos y síntomas de la pancreatitis pueden variar según qué tipo de esta enfermedad tengas.
Los signos y síntomas de la pancreatitis aguda comprenden los siguientes:
- Dolor en la parte alta del abdomen
- Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda
- Sensibilidad al tocar el abdomen
- Fiebre
- Pulso acelerado
- Náuseas
- Vómitos
Los signos y síntomas de la pancreatitis crónica comprenden los siguientes:
- Dolor en la parte alta del abdomen
- Dolor abdominal que empeora después de comer
- Pérdida de peso sin intentarlo
- Heces aceitosas y con un olor fétido (esteatorrea)
Cuándo debes consultar con un médico SIN DUDAR!
Solicita una consulta hoy mismo! si tienes dolor abdominal de inicio agudo o persistente. Pide una cita inmediata si el dolor abdominal que sientes es tan intenso que no puedes quedarte sentado o encontrar una posición cómoda.
Otras Enfermedades de Páncreas :
En Mérida
Páncreas
En el caso de páncreas, el cirujano hepato pancreato biliar participa tanto en la atención de enfermedades inflamatorias del páncreas como en el manejo de tumores malignos y con potencial maligno del órgano.
En el caso de las enfermedades inflamatorias la mas frecuente es la pancreatitis aguda y sus complicaciones como la necrosis pancreática que puede infectarse o no y el pseudoquiste pancreático.
Otras enfermedades inflamatorias son la pancreatitis crónica, cuya causa principal es el consumo de alcohol y se presenta por dolor intenso y en etapas avanzadas con síntomas de insuficiencia pancreática como diabetes y maldigestión. Muy frecuentemente se requiere cirugía para el tratamiento de la pancreatitis crónica ya que la cirugía mejora la calidad de vida y es el método mas resolutivo para el manejo del dolor, hay diferentes tipos de cirugía dependiendo del caso.
Otras pancreatitis como pancreatitis autoinmune también requieren valoración por el cirujano de páncreas para descartar tumoraciones.
Lesiones premaliganas de páncreas como los tumores quísticos de páncreas, de los cuales son los IPMN por las siglas en ingles de intraductal papilar mucinous neoplasm o neoplasia mucinosa papilar intraductal, la cual tiene alto riesgo de malignidad y requiere seguimiento y en la mayoría de los casos cirugía. Otro tumor quístico es el MCN, siglas en ingles Mucinous Cystic Neoplasm o neoplasia mucinosa quística, también tiene potencial maligno y requiere cirugía, el tumor solido pseudopapilar es otro tumor quístico que requiere cirugía por su potencial maligno. La neoplasia quística serosa es un tumor quístico de páncreas que tiene un mínimo potencial maligno, pero puede requerir cirugía si crece y da síntomas como dolor.
En Mérida
Tumores malignos de páncreas:
El principal es el adenocarcinoma de páncreas, es un tumor agresivo que requiere manejo por un equipo multidisciplinario y cuya única opción de curación es la cirugía si es detectado a tiempo, generalmente se presenta con dolor, perdida de peso e ictericia cuando se localiza en la cabeza de páncreas, cuando se localiza en cuerpo o cola solo se presenta con dolor o perdida de peso. La cirugía que se realiza es la llama Whipple, que es una pancreatoduodenectomía, se hace cuando esta localizado en la cabeza, si esta en cuerpo o cola se hace una pancreatectomía distal o subtotal.
Otros tumores malignos y con potencial maligno son los tumores neuroendocrinos de páncreas, estos son tumores que en ocasiones producen hormonas y causan un síndrome relacionado con la hormona que producen, por el ejemplo el insulinoma que produce insulina genera síntomas de hipoglucemia, otro ejemplo es el gastrinoma que produce gastrina la cual estimula la producción de acido en el estómago causando síntomas de gastritis y ulceras. Estos tumores requieren tratamiento con cirugía ya que además de curar los síntomas tienen el riesgo de volverse malignos. También pueden hacer metástasis a hígado y requerir cirugía en ambos órganos.
En Mérida
Tipos de Cirugías
El tipo de cirugías depende de la enfermedad, hay cirugías muy especificas para el manejo de la pancreatitis crónica que son procedimientos de drenaje o en los que se reseca parte del páncreas, pero generalmente son menos radicales que las que se realizan para cáncer.
En el caso de la pancreatitis aguda también hay procedimientos quirúrgicos, en este caso para tratar las complicaciones como la necrosis pancreática infectada, que se trata mediante necrosectomía, es el procedimiento en el cual se extirpa todo el tejido necrótico e infectado que se formo secundario a la pancreatitis. Otra complicación tanto de la pancreatitis aguda como crónica es el pseudoquiste pancreático, que cuando es de tamaño considerable causa dolor e intolerancia a la comida, por lo que se trata con cirugía.
En Mérida
En el caso de cáncer de páncreas las cirugías son mas radicales, la mas popular el procedimiento de Whipple, en el cual se reseca la cabeza de páncreas junto con el duodeno, pero también se realizan pancreatectomías distales o subtotales, es decir se reseca cuerpo y cola de páncreas preservando la cabeza de páncreas. También puede ser necesaria una pancreatectomía total, es decir la extirpación de todo el páncreas, tanto para manejo de tumores malignos como para manejo de pancreatitis crónica o tumores quísticos de páncreas que se localizan en todo el órgano.
Los tumores neuroendocrinos de páncreas también pueden requerir procedimientos radicales, aunque en algunos casos como el insulinoma se pueden manejar con resecciones del tumor, este procedimiento se llama enucleación y consiste en extirpar únicamente el tumor preservando todo el resto del órgano.